EN TODO LIMA ESTE CON LA MEJOR MÚSICA VARIADA

DIRIS Lima Este intensifica acciones preventivas contra el dengue en Ate

0 170

DIRIS Lima Este intensifica acciones preventivas contra el dengue en Ate

Lima, 16 de marzo del 2025 – Debido al reporte de casos positivos del dengue en el sector, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este, viene desplegando una serie de acciones preventivas para evitar la proliferación del zancudo transmisor de la enfermedad del dengue en la zona de Amauta en el distrito de Ate.

Estas iniciativas cuentan con la participación estratégica de los equipos técnicos de la Oficina de Vigilancia Sanitaria de DSAIA, la Oficina de Comunicaciones, Promoción de la Salud (PROMSA), la estrategia de Metaxénicas y el centro de salud Amauta de la RIS Huaycán. Asimismo, la Municipalidad de Ate asumió el compromiso de redoblar esfuerzos en la lucha contra el dengue.

“Es fundamental el trabajo conjunto entre las autoridades y la población. Los dirigentes tienen un papel clave en sus localidades. Es importante seguir las recomendaciones, el dengue es prevenible y la responsabilidad colectiva es clave para evitar la propagación del vector en sus comunidades”, destacó el director general de la DIRIS Lima Este, Dr. Carlos León Gómez.

Perifoneo y difusión de mensajes

La Oficina de Comunicaciones desarrolla el perifoneo de mensajes preventivos contra el dengue, resaltando la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos. También realiza reuniones estratégicas con dirigentes locales y pobladores del sector, además de difundir información sobre las actividades en sus comunidades, como el control larvario, en donde se han reportado ovitrampas positivas, y la fumigación (nebulización) en zonas de riesgo.

Reunión con Dirigentes Locales

El área de PROMSA convocó a una reunión con los pobladores de Amauta 1 para coordinar esfuerzos y garantizar una respuesta organizada en los sectores de Las Lomas y Alisos. Durante el encuentro, los dirigentes y vecinos recibieron charlas informativas sobre los síntomas del dengue, la eliminación de criaderos y hábitos saludables en el hogar. También se informó sobre las actividades que se están llevando a cabo, como el control focal, donde se ha constatado la presencia del zancudo transmisor del dengue.

Fumigación en Zonas de Riesgo

Además de la campaña educativa y la reunión con líderes locales, se está ejecutando una intensiva jornada de nebulización en las zonas identificadas como de mayor riesgo. Los equipos de la Oficina de Vigilancia Sanitaria están realizando las actividades de fumigación bajo estrictos protocolos de seguridad.
La fumigación tiene como objetivo reducir la población de mosquitos adultos, disminuyendo así su propagación.

Dato:

Si presentas síntomas como:
✅ Dolor en las articulaciones
✅ Dolor detrás de los ojos
✅ Dolor muscular
✅ Dolor de cabeza
✅ Erupción cutánea o sarpullido
✅ Náuseas o vómitos

👉 Acude al establecimiento de salud más cercano.

Asimismo, los profesionales de la RIS Santa Anita – El Agustino realizaron sesiones educativas sobre el dengue, brindando información sobre la enfermedad y sus síntomas, como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular. También ofrecieron consejos sobre la importancia de identificar y eliminar posibles criaderos del zancudo.

Ante los síntomas del dengue, es importante acudir al establecimiento de salud más cercano para recibir atención inmediata, ya que esta enfermedad es transmitida por el zancudo Aedes aegypti.

La prevención es clave para evitar la propagación del dengue. Se recomienda:
🔹 Eliminar los criaderos de mosquitos en el hogar y la comunidad (recipientes con agua estancada).
🔹 Usar repelentes para evitar picaduras.
🔹 Fomentar el uso de mosquiteros y ropa protectora, especialmente en áreas de alto riesgo.
🔹 Promover hábitos de prevención para evitar la proliferación del mosquito y la transmisión del virus.

📍 Contacto:
Av. César Vallejo 13, El Agustino 15006
📞 (01) 7439889 | Anexo: 3031

Leave A Reply

Your email address will not be published.